dc.creatorLell, Helga María
dc.date.accessioned2022-02-07T18:29:55Z
dc.date.accessioned2022-10-15T07:06:03Z
dc.date.available2022-02-07T18:29:55Z
dc.date.available2022-10-15T07:06:03Z
dc.date.created2022-02-07T18:29:55Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifierLell, Helga María; Persona electrónica y los conceptos de persona en el derecho; IJ; Revista de Ciencia de la Legislación; 9; 5-2021; 1-10
dc.identifier2545-8833
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/151482
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4358529
dc.description.abstract¿Puede la inteligencia artificial ser considerada una persona en el marco del derecho? Si se respondiera afirmativamente este interrogante, ¿cambiaría el sentido del concepto jurídico de persona? Este artículo se aboca a reflexionar respecto de si existe un núcleo semántico común a cuatro tipos de personas. Para ello, se presentan dos visiones del derecho y cuatro clases de personas (humanas, jurídicas, animales no humanas y electrónicas). Finalmente, se debate acerca de la posibilidad de que el concepto sea considerado funcional o pragmático a efectos de no debilitar el sentido moral con el cual suele ser esgrimido.
dc.languagespa
dc.publisherIJ
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ar.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=42d0d2cf45b750eb5d58dc01124cd478
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPERSONA
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIAL
dc.subjectPERSONA ELECTRÓNICA
dc.subjectCONCEPTO JURÍDICO
dc.titlePersona electrónica y los conceptos de persona en el derecho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución