dc.creatorTarantuviez, Susana
dc.date.accessioned2019-03-29T18:02:53Z
dc.date.accessioned2022-10-15T07:04:41Z
dc.date.available2019-03-29T18:02:53Z
dc.date.available2022-10-15T07:04:41Z
dc.date.created2019-03-29T18:02:53Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierTarantuviez, Susana; Teoría y crítica del teatro argentino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín CEG; 16; 12-2012; 275-281
dc.identifier1515-6117
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/72850
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4358405
dc.description.abstractEn estas páginas presento algunas consideraciones sobre la génesis y evolución de la teoría y la crítica teatrales en nuestro país y señalo especialmente la ingente labor que el Dr. Osvaldo Pellettieri realizó en el ámbito de los estudios teatrales hasta el momento de su fallecimiento, ocurrido en julio de 2011.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/boletingec/article/view/1185
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTEATRO ARGENTINO
dc.subjectTEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS
dc.subjectHISTORIOGRAFÍA
dc.subjectCIENCIA DEL TEATRO
dc.titleTeoría y crítica del teatro argentino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución