dc.creatorPiazzesi, Susana
dc.date2003
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13730
dc.identifierhttp://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn13-14n11/2042
dc.identifierissn:1852-1606
dc.descriptionReflexionar acerca de la dinámica que asume la política en el período 1969-1976 (desde Cordobazo hasta el último golpe militar) constituye el motivo ordenador de La política en consignas. Más precisamente, el libro ajusta su mira sobre la violencia política que fue caracterizando el accionar de un conjunto de organizaciones. En este sentido esta obra se presenta como un aporte a la discusión sobre los significados de la experiencia política de esos años; una reflexión crítica “retardada” por los efectos del horror de la dictadura que sucedió a la experiencia de los primeros años de la década del setenta.
dc.descriptionCentro de Investigaciones Socio Históricas
dc.formatapplication/pdf
dc.format257-261
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectSociología
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectpolítica
dc.subjectdictadura
dc.titleCésar Tcach (comp.). <i>La política en consignas. Memoria de los setenta</i> : Rosario, Homo Sapiens, 2003, 134 págs.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución