dc.creator | Raimundo, Marcelo | |
dc.date | 2000 | |
dc.date | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13685 | |
dc.identifier | http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn08a07/1835 | |
dc.identifier | issn:1852-1606 | |
dc.description | La concurrencia a elecciones gremiales y la participación en instancias reconocidas por el gobierno, provocó diferencias en la resistencia peronista, en relación a la participación o no en las instancias de legalidad que abría el régimen. Se abría así un debate dentro del peronismo, por el uso o no de medios legales, que se resuelve superando dicha oposición: comienza a aceptarse un cambio de táctica, que combina legalidad y violencia, conservándose el horizonte insurreccional. | |
dc.description | Centro de Investigaciones Socio Históricas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 203-226 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
dc.source | <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> | |
dc.subject | Humanidades | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | peronismo | |
dc.title | <i>Compañero</i> y los orígenes del Peronismo Revolucionario | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |