dc.creatorPrati, Marcelo
dc.date2000
dc.date2010-03-25T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13677
dc.identifierhttp://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn07a15/1897
dc.descriptionLa idea de compatibilizar crecimiento económico con desarrollo social, en el contexto de un mundo radicalmente distinto al de hace dos o tres décadas, es también el hilo conductor del esbozo de programa político que Giddens presenta en La tercera vía, con el cual intenta contribuir, tal como se consigna en el subtítulo de la obra, a la renovación de la socialdemocracia.
dc.descriptionCentro de Investigaciones Socio Históricas
dc.formatapplication/pdf
dc.format327-336
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectSociología
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.titleAnthony Giddens. La tercera vía. La renovación de la socialdemocracia : Taurus, Madrid, 1999, 198 páginas. (edición original en inglés de 1998)
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución