dc.contributorPaolasso, Pablo Cristian
dc.contributorLonghi, Hugo Fernando
dc.contributorVelázquez, Guillermo Ángel
dc.creatorMalizia, Matilde
dc.creatorBoldrini Peralta, Paula Luciana
dc.creatordel Castillo, Alejandra Carolina
dc.date.accessioned2021-02-18T20:56:09Z
dc.date.accessioned2022-10-15T06:45:00Z
dc.date.available2021-02-18T20:56:09Z
dc.date.available2022-10-15T06:45:00Z
dc.date.created2021-02-18T20:56:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierMalizia, Matilde; Boldrini Peralta, Paula Luciana; del Castillo, Alejandra Carolina; Crónica de una fragmentación anunciada: Procesos de expansión y modelo urbano para el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy (noroeste argentino); Imago Mundi; 2019; 151-185
dc.identifier978-950-793-259-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/126023
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4356714
dc.description.abstractA lo largo de la primera década del siglo XXI hubo avances pero también retrocesos en la consecución de una desigualdad lo más justa posible en la Argentina. En este contexto, la fragmentación del territorio siguió siendo la nota característica. La inercia de los procesos territoriales; el arrollador impacto de algunos procesos globales, sumados a la ineficacia de un Estado que fue desmantelado y que trató –con escaso éxito– de alcanzar mayores grados de equidad territorial a través de diferentes políticas; los propios procesos culturales de las sociedades regionales y muchos de los avances que permitieron acortar ciertas brechas, constituyeron los ingredientes principales de los procesos que reconfiguraron el territorio, los cuales solamente produjeron cambios parciales en las brechas. De este modo, mientras no se reduzcan las brechas relacionadas a la educación, empleo, salud, hábitat digno, distribución del ingreso, y que dichas transformaciones se mantengan durante un lapso prolongado, la fragmentación continuará siendo la nota distintiva del territorio argentino.
dc.languagespa
dc.publisherImago Mundi
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/libros/desigualdades-y-fragmentacion-territorial-en-la-argentina-durante-la-primera-decada-del-siglo-xxi/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceDesigualdades y fragmentación territorial en la argentina durante la primera década del siglo XXI
dc.subjectFRAGMENTACIÓN ESPACIAL
dc.subjectSEGREGACIÓN SOCIAL
dc.subjectMODELO DE DIFERENCIACIÓN SOCIOESPACIAL
dc.titleCrónica de una fragmentación anunciada: Procesos de expansión y modelo urbano para el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy (noroeste argentino)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución