dc.creatorBirgi, Jorge Alberto
dc.creatorPeri, Pablo Luis
dc.creatorGargaglione, Veronica Beatriz
dc.creatorFasce, M.
dc.date.accessioned2021-05-05T14:12:59Z
dc.date.accessioned2022-10-15T06:42:05Z
dc.date.available2021-05-05T14:12:59Z
dc.date.available2022-10-15T06:42:05Z
dc.date.created2021-05-05T14:12:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierProducción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz; 40°Congreso Argentino de Horticultura; Córdoba; Argentina; 2018; 399-399
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/131358
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4356500
dc.description.abstractLas producciones de fruta fina son el segundo cultivo con mayor superficie implantada en Santa Cruz y constituyen una alternativa atractiva por su alto valor económico y las posibilidades de valor agregado que brindan. Actualmente no existen trabajos que evalúen el rendimiento de las principales especies tanto al aire libre como bajo cubierta, por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de cassis (Ribes nigrum var. titania), corinto (Ribes rubrum var. red lake), frambuesa roja no remontante (Ribes idaeus var. glean ample), frambuesa roja remontante (Ribes idaeus var. autumn bliss) y grosella (Ribes uva crispa var. invicta) en estas condiciones. En Río Gallegos, seinstaló un ensayo con un diseño experimental de parcelas divididas con bloques al azar con tres repeticiones. Se midió semanalmente el rendimiento (kg/ha) durante tres años consecutivos tanto al aire libre como en un invernadero de policarbonato. Las plantas estaban dispuestas en un marco de plantación ultra estrecho, de 22323 p/ha. Se encontraron diferencias significativas en la cantidad de fruta producida siendo superior bajo cubierta para todas las especies. En invernadero, el rendimiento promedio de los tres primeros años fue de 13974, 11445, 6184, 5436 y 973 kg/ha para frambuesa autumn bliss, grosella, frambuesa glean ample, cassis y corinto, respectivamente; mientras que al aire libre la producción fue de 2925, 743, 721, 644 y 306 kg/ha para grosella, cassis, frambuesa autumn bliss, corinto y frambuesa glean ample, respectivamente. Como puede observarse, bajo cubierta los frambuesos se presentan como la alternativa más atractiva de producción, mientras que al aire libre funcionaron mejor la grosella y el cassis. El presente trabajo constituye el primero en relevar datos en lugares tan australes de la Argentina y brinda información importante para decidir que especies implantar como alternativa productiva en la región.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Horticultura
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unc.edu.ar/agenda/40%C2%B0-congreso-argentino-de-horticultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLibro de resúmenes del Congreso Argentino de Horticultura
dc.subjectFruta fina
dc.subjectRendimiento fruta
dc.subjectGrosella
dc.subjectPatagonia
dc.titleProducción de cinco tipos de fruta fina bajo cubierta y al aire libre como alternativa productiva en el Sur de Santa Cruz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución