dc.creatorStarcenbaum, Marcelo
dc.date2006
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13587
dc.identifierhttp://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn19-20a12/1728
dc.descriptionNo es común que los procesos caracterizados por la rápida transformación de algún aspecto del pasado reciente en un objeto de múltiples intervenciones culturales estén acompañados de reflexiones críticas sobre sus propias características y las consecuencias socio-políticas que ellos implican. El libro de Oberti y Pittaluga constituye una excepción a dicho fenómeno, en tanto su objetivo principal consiste en someter a un balance crítico una serie de narraciones sobre la militancia armada setentista a partir de la reflexión teórica sobre el fenómeno de la memoria y el abordaje del pasado reciente.
dc.descriptionCentro de Investigaciones Socio Históricas
dc.formatapplication/pdf
dc.format231-236
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectSociología
dc.subjectHistoria
dc.subjectmemoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectmilitancia armada
dc.titleHistoria, política y memoria : Oberti, Alejandra y Pittaluga, Roberto (2006), Memorias en montaje. Escrituras sobre la militancia y pensamientos sobre la historia, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 272 páginas
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución