dc.creatorKahan, Emmanuel Nicolás
dc.date2007
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13560
dc.identifierhttp://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn21-22a12/1685
dc.descriptionEl trabajo de Emilio Crenzel abordará, en primer lugar, la socio-génesis de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación irá reconstruyendo los diversos conflictos a los que estuvo expuesta en su origen y el proceso de trabajo de la Comisión creada al iniciarse la presidencia de Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983. En segundo término, la pesquisa analizará cuál ha sido el recorrido por el cual el libro Nunca Más, producto del informe de esa comisión, se ha constituido en un relato objetivado en torno a la evocación de las desapariciones forzadas y la violencia política que tuvieran lugar en Argentina entre 1976 y 1983.
dc.descriptionCentro de Investigaciones Socio Históricas
dc.formatapplication/pdf
dc.format261-265
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectSociología
dc.subjectArgentina
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectComisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)
dc.subjectdictadura
dc.titleEl pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina : Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución