dc.creatorRodríguez, Carina
dc.date2005
dc.date2009-06-19T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13423
dc.identifierhttp://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n10a13/1392
dc.descriptionEl viaje como utopía, metáfora, experiencia mística, descubrimiento geográfico, fuente histórica, análisis cultural, entre otras, conforma las diversas aristas de la literatura de viajeros, que se remonta desde el mítico regreso de Ulises a su hogar en Odisea hasta los documentales, suplementos y manuales de turismo actuales. En la ciudad de Rosario, investigadores, historiadores, geógrafos, antropólogos, literatos, filólogos y escritores de América latina, Estados Unidos y Europa transitaron por los senderos de los relatos de aventureros de otros espacios y tiempos. El Segundo Encuentro "Las metáforas del viaje y sus imágenes. La literatura de viajeros como problema" fue organizado en mayo de 2005 por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
dc.descriptionCentro de Estudios Históricos Rurales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationMundo Agrario
dc.relationvol. 5, no. 10
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectHistoria
dc.titleLiteratura de viajes: relatos del campo argentino
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución