dc.creatorBuzai, Gustavo Daniel
dc.creatorLanzelotti, Sonia Laura
dc.creatorAcuña Suárez, Gabriel
dc.creatorBaxendale, Claudia Alicia
dc.creatorHumacata, Luis Miguel
dc.creatorPrincipi, Noelia
dc.date.accessioned2019-03-18T17:11:55Z
dc.date.accessioned2022-10-15T06:09:56Z
dc.date.available2019-03-18T17:11:55Z
dc.date.available2022-10-15T06:09:56Z
dc.date.created2019-03-18T17:11:55Z
dc.date.issued2015-11
dc.identifierBuzai, Gustavo Daniel; Lanzelotti, Sonia Laura; Acuña Suárez, Gabriel; Baxendale, Claudia Alicia; Humacata, Luis Miguel; et al.; Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina): Perspectiva preliminar; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. División Geografía; Anuario de la División Geografía; 1; 11-2015; 1-14
dc.identifier1851-7897
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/71868
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4353625
dc.description.abstractEn este artículo presentamos los aspectos técnicos del proyecto titulado "Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (provincia de Buenos Aires, argentina)", que desarrollamos desde el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de Luján, y que fuera evaluado y aprobado por el FONCYT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) en su convocatoria 2014-2015. La investigación se basa en la utilización del análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la determinación de potenciales conflictos entre diferentes usos del suelo en los partidos pertenecientes a la Cuenca del Río Luján. Los objetivos generales surgen a partir de problemáticas desencadenadas por la dinámica de expansión urbana sobre la cuenca. Será analizado el impacto de la evolución espacial de la aglomeración sobre ambientes rurales y de conservación para los partidos de la cuenca, sobre sitios de interés patrimonial (arqueológicos, paleontológicos e históricos) para la cuenca alta y sobre la actividad agrícola tradicional para el eje de crecimiento noroeste de la aglomeración del Gran Buenos Aires.Los principales procedimientos técnico-metodológicos que se utilizarán en esta investigación son la aplicación del modelado cartográfico, análisis de evaluación multicriterio y el método LUCIS (Land Conflict Identification Strategy). Esto permitirá identificar escenarios de conflicto espacial ante la evolución de los usos del suelo en el área de estudio. Los resultados presentarán una visión prospectiva que definirá una herramienta de utilidad para avanzar en propuestas de actuación en materia de ordenamiento territorial transferibles a las instancias de gestión.Las área disciplinares involucradas incluyen principalmente a la Geografía, Arqueología y estudios ambientales. Desde un punto de vista técnico se aporta al desarrollo de aplicaciones concretas de Análisis Espacial y SIG de Sistemas de Información Geográfica, y desde un punto de vista de transferencia la generación de una herramienta para la toma de decisiones en la práctica del Ordenamiento Territorial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. División Geografía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectGeografía Aplicada
dc.subjectCuenca del rio Luján
dc.subjectTeoría de la Geografía
dc.subjectTerminología geográfica
dc.titleAnálisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina): Perspectiva preliminar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución