dc.creatorArias, Fabián
dc.date2008
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13254
dc.identifierhttp://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n16a14/974
dc.descriptionEl objetivo central que recorre y vincula todos los artículos de este libro, y que las compiladoras sintetizan en su introducción, apunta a revisar lo que sin mayores errores podría describirse como la ‘historia oficializada' sobre la colonización de la región cordillerana y pedemontana de la actual provincia del Chubut. Cabe aclarar que la construcción de esta versión ‘oficial', sobre la cual podrían recaer otras adjetivaciones no menos formatizadoras en términos ideológicos como pueden ser ‘tradicional', ‘fundacional', ‘provincial' o ‘nacional', recorre un ciclo conocido para otros ámbitos patagónicos y que sólo investigaciones realizadas recientemente han puesto en la mesa de discusión como problema historiográfico
dc.descriptionCentro de Estudios Históricos Rurales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationMundo Agrario
dc.relationvol. 08, no. 16
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.titleDébora Finkelstein y María Marta Novella (comps.). 2005. <i>Poblamiento del Noroeste del Chubut. Aportes para su historia</i> : Esquel: Centro de Investigaciones El Hombre Patagónico y su Medio; Fundación Ameghino; Editorial FB. 181 p.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución