Articulo
Educación Física militarizada en Argentina
Autor
Mamonde, Mario Valentín
Institución
Resumen
Hacia fines del siglo XIX se presenta en la realidad pedagógica de la educación un panorama en dos posturas claramente delineadas y opuestas. Por un lado la corriente pedagógico-científica, representada por aquellos que, al tanto de la evolución de las corrientes europeas en educación física, trataban de infundir y difundir en la práctica los principios rectores provenientes de la Fisiología, la Higiene, la Pedagogía y la Medicina. Por otro lado, la corriente que llamaremos militarizada representada por el sector perteneciente al ejército y que estuvo presente en las decisiones política que involucraban a la educación física nacional.
Se podría definir esta situación dicotómica como la resolución del enfrentamiento entre la corriente de pensamiento positivista y el anti-positivismo quedando esta última postura como veremos en la orientación que va a prevalecer durante las primeras décadas del siglo XX. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación