dc.creatorBerros, María Valeria
dc.date.accessioned2019-02-13T17:38:37Z
dc.date.accessioned2022-10-15T05:56:39Z
dc.date.available2019-02-13T17:38:37Z
dc.date.available2022-10-15T05:56:39Z
dc.date.created2019-02-13T17:38:37Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifierBerros, María Valeria; El principio de no regresión del campo de los derechos humanos a la tutela de la naturaleza; Rubinzal Culzoni; Revista de Derecho Público; 2; II; 10-2017; 449-470
dc.identifier1851-1201
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/70078
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4352351
dc.description.abstractEste trabajo intenta reponer el proceso de traducción del principio de no regresión al campo de la tutela de la naturaleza abordando, en una primera parte, la emergencia y construcción así como la interpretación que se ha comenzado a realizar del principio para, luego, identificar algunas regresiones observables en Argentina, que afectan en particular la protección de la naturaleza y la diversidad biológica.
dc.languagespa
dc.publisherRubinzal Culzoni
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rubinzal.com.ar/tienda/shop_list.php?sesis=&ingresabu=1&testo=&textobu=el+principio+de+no+regresi%C3%B3n+del+campo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDERECHOS NATURALEZA
dc.subjectDIVERSIDAD BIOLOGICA
dc.subjectPRINCIPIO DE NO REGRESION
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.titleEl principio de no regresión del campo de los derechos humanos a la tutela de la naturaleza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución