dc.creatorFalconier, Francisco Eduardo
dc.date.accessioned2021-07-30T13:09:29Z
dc.date.accessioned2022-10-15T05:32:59Z
dc.date.available2021-07-30T13:09:29Z
dc.date.available2022-10-15T05:32:59Z
dc.date.created2021-07-30T13:09:29Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierFalconier, Francisco Eduardo; "Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 30; 11-2020; 12-21
dc.identifier1852-3854
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/137435
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4350196
dc.description.abstractCon motivo de la celebración de los 30 números del Boletín Onteaiken, este escrito reflexiona en torno a los procesos en que se estructuran los ordenamientos socio-espaciales que configuran las experiencias cotidianas de miles de sujetos que transitan los territorios del Sur Global. En este sentido, se plantea un recorrido de lectura que problematiza la ciudad a partir del análisis conflictual de las tensiones y disputas colectivas que emergen como mensajes que comunican los dilemas constitutivos de la realidad socio-urbana. De esta manera, se plantea la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se presenta una serie de reflexiones acerca de la estructura urbana de las sociedades actuales; indagando aquellos aspectos que condensan la construcción socio-espacial de la ciudad. En segundo lugar, se postula la potencialidad de la perspectiva adoptada a partir del cruce entre teoría de la acción colectiva y la sociología de los cuerpos/emociones, como una opción válida para desentramar la lógica que organiza las disposiciones de los cuerpos y sensibilidades en el espacio. En tercer lugar, atendiendo a la necesidad de complejizar la interpretación del fenómeno urbano, se aborda los acontecimientos de saqueos en la ciudad de Córdoba. Finalizando, por último, con una breve reflexión acerca de las principales dimensiones propuestas para el análisis, en tanto que indicios para re-pensar acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en las ciudades actuales.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-no30
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCUERPOS-EMOCIONES
dc.subjectACCCIÓN COLECTIVA
dc.subjectESTRUCTURACIÓN SOCIO-ESPACIAL
dc.subjectSAQUEOS
dc.title"Nosotros", los "otros" y "el resto": notas acerca de los procesos de estructuración socio-espaciales en la ciudad de Córdoba, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución