dc.creatorGonzalez, Daniela Soledad
dc.date.accessioned2021-04-27T11:26:00Z
dc.date.accessioned2022-10-15T05:12:56Z
dc.date.available2021-04-27T11:26:00Z
dc.date.available2022-10-15T05:12:56Z
dc.date.created2021-04-27T11:26:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifierLa metáfora y la metonimia como ejes transversales de los conocimientos lingüísticos; I Encuentro internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos; Córdoba; Argentina; 2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/130882
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4348452
dc.description.abstractLa preocupación por la motivación del aprendizaje de los estudiantes es una constante pedagógica. Desde la propia experiencia docente, se propone enseñar los contenidos de la metáfora y metonimia como ejes transversales motivadores en la enseñanza de los conocimientos correspondientes a los diversos niveles lingüísticos....
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/derechoslinguisticos/mesas-tematicas/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceI Encuentro internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos. Resúmenes
dc.subjectMETÁFORA
dc.subjectMETONIMIA
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectLINGÜÍSTICA
dc.titleLa metáfora y la metonimia como ejes transversales de los conocimientos lingüísticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución