dc.creatorHeinekamp, Albert
dc.date1999
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12711
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2790/pr.2790.pdf
dc.identifierissn:0328-6223
dc.descriptionEl concepto de <i>realitas</i> y sus análogos acarrean a la filosofía de Leibniz grandes dificultades para su comprensión actual, en primer lugar porque el concepto de realidad tiene en la filosofía del presente un contenido en gran parte diferente que en Leibniz, y en segundo lugar porque la expresión <i>realitas</i> tiene en Leibniz múltiples acepciones. Leibniz mismo era conciente de la polivalencia de esta palabra. Refiriéndose a la Proposición 9 de la <i>Ética</i> de Spinoza, observa: <i>"explicandum erat quid intellígatur per realitatem aut esse, sunt enim haec obnoxia aequivocationibus"</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionDepartamento de Filosofía
dc.formatapplication/pdf
dc.format65-85
dc.languagees
dc.relationRevista de Filosofía y Teoría Política
dc.relationno. 33
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectFilosofía
dc.titleLos conceptos de <i>Realitas</i>, <i>Perfectio</i> y <i>Bonum Metaphysicum</i> en Leibniz
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución