dc.creatorFerreiro, Juan Pablo
dc.creatorSartori Moyano, Federico Tulio
dc.date.accessioned2020-12-16T18:39:11Z
dc.date.accessioned2022-10-15T04:49:27Z
dc.date.available2020-12-16T18:39:11Z
dc.date.available2022-10-15T04:49:27Z
dc.date.created2020-12-16T18:39:11Z
dc.date.issued2019-01
dc.identifierFerreiro, Juan Pablo; Sartori Moyano, Federico Tulio; Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 50; 1-2019; 11-51
dc.identifier0524-9767
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/120596
dc.identifier1850-2563
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4346700
dc.description.abstractLas nuevas condiciones políticas generadas por la separación de las coronas española y portuguesa —ocurrida en 1640 y que trajo aparejadas deportaciones forzosas selectivas y persecución inquisitorial sobre la población portuguesa en las colonias españolas— obligó a familias asentadas en distintas poblaciones e integrantes de redes sociales locales y regionales a maniobrar para evitar las consecuencias de tales disposiciones. A través de un análisis de caso, intentamos exponer y analizar algunas de las principales tendencias y patrones vinculares y reproductivos que se dieron al interior de un conjunto familiar discreto que estuvo principalmente asentado en San Salvador de Jujuy y que extendió su esfera de acción, residencia y patrimonio hasta las ciudades de Córdoba y Buenos Aires. Nos interesamos por explorar el carácter, contenido y consecuencias de algunas de esas tramas vinculares y de cómo fueron construyendo la notabilidad de parte de la familia, desde sus inicios como presuntos cristianos nuevos, hasta llegar al héroe de la independencia, Martín Miguel de Güemes Goyechea.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/14531
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParentesco
dc.subjectTucumán
dc.subjectSiglo XVII
dc.subjectPortugueses
dc.titleSer o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución