dc.contributorAndrómaco
dc.creatorNo especifica
dc.date.accessioned2021-01-28T18:30:13Z
dc.date.accessioned2022-10-15T04:08:34Z
dc.date.available2021-01-28T18:30:13Z
dc.date.available2022-10-15T04:08:34Z
dc.date.created2021-01-28T18:30:13Z
dc.date.issued2012-03
dc.identifierNo especifica; Andrómaco; Dra. Eugenia Sacerdote de Lustig: la inagotable pasión de una investigadora ejemplar; Andrómaco; Conexión; 18; 3-2012; 14-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/124066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4343533
dc.description.abstractSu historia, al igual que la de millones de inmigrantes europeos que llegaron a Argentina durante la primera mitad del siglo XX, estuvo marcada por el esfuerzo, la lucha y la esperanza de encontrar, en estas tierras, una vida mejor, lejos de las persecuciones y barbaries ocasionadas por dos devastadoras guerras mundiales. A cuatro meses de su fallecimiento, su legado científico y su experiencia de vida se han transformado en una fuente de inspiración para cientos de médicos e investigadores del país que ven en ella un ejemplo para seguir.
dc.languagespa
dc.publisherAndrómaco
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSACERDOTE DE LUSTIG
dc.subjectHOJA DE VIDA
dc.subjectARTÍCULOS DE PRENSA
dc.titleDra. Eugenia Sacerdote de Lustig: la inagotable pasión de una investigadora ejemplar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución