dc.creatorSuárez, Ana Isabel
dc.creatorMaldonado, Alejandro Fabián
dc.date.accessioned2020-02-13T19:03:52Z
dc.date.accessioned2022-10-15T03:52:44Z
dc.date.available2020-02-13T19:03:52Z
dc.date.available2022-10-15T03:52:44Z
dc.date.created2020-02-13T19:03:52Z
dc.date.issued2018-03
dc.identifierSuárez, Ana Isabel; Maldonado, Alejandro Fabián; La educación CTS en Argentina y su inclusión en el currículo de la educación secundaria obligatoria; Universidade de Aveiro; Boletim da AIA-CTS; 7; 3-2018; 19-21
dc.identifier2183-5098
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/97450
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4342295
dc.description.abstractLa Naturaleza de la Ciencia (NdC) incluye la reflexión respecto de losmétodos para validar el conocimiento científico, los valores implicadosen las actividades de la Ciencia, las relaciones con la tecnología, lanaturaleza de la comunidad científica, las relaciones de la sociedad conel sistema tecno-científico así como los aportes de éste a la cultura y alprogreso de la sociedad. Especialistas en nuestro país, como Agustín Adúriz-Bravo, introducen herramientas conceptuales de la NdC para ser utilizadas por el docente frente a sus alumnos, tales como la descripción, explicación, inferencia y deducción entre otras. El docente es el guía y orientador de dichas herramientas conceptuales, lo que permite que el estudiante vea a la ciencia de manera diferente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade de Aveiro
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aia-cts.web.ua.pt/?p=1814&lang=es
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCTS
dc.subjectNdC
dc.subjectEDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.titleLa educación CTS en Argentina y su inclusión en el currículo de la educación secundaria obligatoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución