dc.creatorMurúa, María Gabriela
dc.creatorFidalgo, Alberto Antonio P.
dc.date.accessioned2019-08-14T21:46:42Z
dc.date.accessioned2022-10-15T03:11:59Z
dc.date.available2019-08-14T21:46:42Z
dc.date.available2022-10-15T03:11:59Z
dc.date.created2019-08-14T21:46:42Z
dc.date.issued2001-05
dc.identifierMurúa, María Gabriela; Fidalgo, Alberto Antonio P.; Listado preliminar de los enemigos naturales de Saissetia oleae (Hom: Coccidae) en olivares de la provincia de La Rioja, Argentina; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 27; 4; 5-2001; 447-454
dc.identifier0213-6910
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/81619
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4338679
dc.description.abstractSaissetia oleae (Olivier) (Hom.: Coccidae) es una plaga importante en las provincias argentinas de Mendoza, San Juan y La Rioja. Durante los años 1964 a 1967 se introdujeron dos parasitoides para su control: Metaphycus lounsbury (Howard) y Metaphycus helvolus (Compere). Ambos fueron recuperados en mínima cantidad pero no hubo evaluaciones sobre su establecimiento y accionar. Debido a que actualmente la cochinilla sigue siendo un problema en las provincias olivícolas mencionadas, hemosrealizado un inventario de sus enemigos naturales en La Rioja a los efectos de comprobar si se hallan presentes los agentes de control introducidos en Mendoza. Se encontraron: los depredadores Azya biooculata (Gordon) (Col.: Coccinellidae), Linephitema humile Mayr (Hym.: Formicidae) y una especie de Chrysopidae (Neuroptera), los parasitoides Mataphycus lounsbury (Howard), M. flavus (Howard) (Hym.: Encyrtidae), Coccophagus caridei (Brethes) (Hym.: Aphelinidae), Lecanobius utilis Compere (Hym.: Eupelmidae) y los hiperparasitoides Ablerus ciliatus DeSantis, Marietta caridei (Brethes) (Hym.: Aphelinidae), Brasema sp. (Hym.: Eupelmidae).
dc.description.abstractSaissetia oleae (OLIVIER) (Horn.: Coccidae) es una plaga importante en las provincias argentinas de Mendoza, San Juan y La Rioja. Durante los años 1964 a 1967 se introdujeron dos parasitoides para su control: Metaphycus lounsburyi (HOWARD) y Metaphycus helvolus (COMPERE). Ambos fueron recuperados en mínima cantidad pero no hubo evaluaciones sobre su establecimiento y accionar. Debido a que actualmente la cochinilla continúa siendo un problema en las provincias olivícolas mencionadas, hemos realizado un inventario de sus enemigos naturales en La Rioja a los efectos de comprobar si se hallan presentes los agentes de control introducidos en Mendoza. Se encontraron: los depredadores Azya bioculata (GORDON) (Coleop^occinellidae), Linephitema humile Mayr (Hym.: Formicidae) y una especie de Chrysopidae (Neuroptera), los parasitoides Metaphycus lounsburyi, (Howard) M. flavus (HOWARD) (Hym.: Encyrtidae), Coccophagus caridei (BRÈTHES) (Hym.: Aphelinidae), Lecaniobius utilis Compere (Hym.: Eupelmidae) y los hiperparasitoides Ablerus ciliatus De Santis, Marietta caridei (BRÈTHES) (Hym.: Aphelinidae), Brasema sp. (Hym.: Eupelmidae).
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mapa.gob.es/app/biblioteca/articulos/art_datos.asp?articuloid=915&codrevista=Plagas
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.miteco.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/plagas/BSVP-27-04-447-454.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleListado preliminar de los enemigos naturales de Saissetia oleae (Hom: Coccidae) en olivares de la provincia de La Rioja, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución