dc.creatorGonzalez, Daniela Soledad
dc.date.accessioned2019-07-23T14:11:54Z
dc.date.accessioned2022-10-15T03:04:55Z
dc.date.available2019-07-23T14:11:54Z
dc.date.available2022-10-15T03:04:55Z
dc.date.created2019-07-23T14:11:54Z
dc.date.issued2018-12-03
dc.identifierGonzalez, Daniela Soledad; Müller, Gisela Elina; Cubo, Liliana Ines; Metáfora conceptual y recategorización: La nominalización y sus bases metafóricas y metonímicas; 3-12-2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/80050
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4338104
dc.description.abstractEsta tesis establece una estrecha relación entre dos procesos conceptuales: la recategorización, por un lado, y la metáfora conceptual y la metonimia, por otro. Sus objetivos generales son los siguientes: (a) promover un abordaje holístico de los fenómenos lingüísticos que unifique los aportes de diversas disciplinas (gramática, semántica, pragmática, psicolingüística, filosofía del lenguaje, entre otras) y (b) contribuir al ámbito científico de los estudios sobre el cambio lingüístico con el desarrollo de una teoría de la metáfora como factor primario de recategorización léxica. En particular, se apunta a lo siguiente: (a) caracterizar teóricamente la recategorización léxica como un tipo de cambio lingüístico, y la metáfora y la metonimia como los procesos conceptuales que lo originan, (b) demostrar la pertinencia de estos conceptos en el análisis de unidades léxicas extraídas de corpus que hayan sufrido un proceso de nominalización, (c) elaborar una metodología de análisis de este tipo de unidades en discurso que explicite los procesos conceptuales que las producen y (d) establecer una relación entre los dos procesos en cuestión. Se parte de la hipótesis de que la metáfora y la metonimia actúan como factores primarios en las recategorizaciones léxicas. El tema se aborda desde un enfoque cognitivo-funcional. La investigación se centra en un cambio categorial en particular: la nominalización. La construcción teórica se complementa con el análisis de unidades nominalizadas extraídas de un corpus de textos periodísticos de opinión. La metodología de investigación consiste en describir y explicar los cambios categoriales hallados en dichas unidades a través de la explicitación de los procesos metafóricos o metonímicos que los producen. El resultado de este análisis es la validación de la hipótesis, pues en todos los casos pueden determinarse dichas metáforas y metonimias.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMetáfora
dc.subjectMetonimia
dc.subjectRecategorización
dc.subjectNominalización
dc.titleMetáfora conceptual y recategorización: La nominalización y sus bases metafóricas y metonímicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral


Este ítem pertenece a la siguiente institución