dc.creatorManzoni, Gisela
dc.date2009
dc.date2011-06-16T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11706
dc.identifierhttp://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2009n35a16/pdf_69
dc.identifierissn:2346-8971
dc.descriptionSilvina Pascucci es una activa integrante del CEICS, de Razón y Revolución y del periódico El Aromo. Allí, forma parte de un proyecto que busca profundizar el análisis del desarrollo del capitalismo argentino y su evolución. Costureras, monjas y anarquistas es una versión de su tesis de licenciatura en historia (UBA, 2005) en la que -enmarcada en aquel objetivo- analiza la forma de organización del trabajo, la mecanización de la producción y cómo ésta afecta a la formación de la clase obrera y la industria. Si bien el tema de la industrialización ha sido largamente transitado, la autora intenta visibilizar las vicisitudes de la producción textil, específicamente en la sastrería que, comparada con el resto de la rama es, según Pascucci, la menos estandarizada. Apegada a categorías marxistas, apela a una exhaustiva labor documental que le permite trazar las distintas etapas que atravesó este sector de la producción, desde fines del S XIX y hasta la década del 1940, corte temporal abrupto que ha adquirido relieve en la historiografía.
dc.descriptionDepartamento de Historia
dc.formatapplication/pdf
dc.format322-324
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjecttrabajo femenino
dc.subjectiglesia
dc.subjectlucha de clases
dc.titleSilvana Pascucci. <i>Costureras, monjas y anarquistas. Trabajo femenino, iglesia y lucha de clases en la industria del vestido (Buenos Aires, 1890-1940)</i> : Buenos Aires, Ediciones RyR, 2007
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución