dc.contributorBuzai, Gustavo Daniel
dc.contributorCacace, Graciela Patricia
dc.contributorHumacata, Luis Miguel
dc.contributorLanzelotti, Sonia Laura
dc.creatorLinares, Santiago
dc.date.accessioned2020-06-22T20:15:30Z
dc.date.accessioned2022-10-15T02:37:46Z
dc.date.available2020-06-22T20:15:30Z
dc.date.available2022-10-15T02:37:46Z
dc.date.created2020-06-22T20:15:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifierLinares, Santiago; Aplicación de modelos de simulación de crecimiento urbano; MCA Libros; 2015; 231-247
dc.identifier978-987-45986-2-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/107865
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4335949
dc.description.abstractEl uso de modelos en la investigación urbana se remonta al modelo clásico de localización agrícola de von Thünen, publicado en su famoso libro Der Isolierte Staat (1826). En él, este autor considera la relación de tres factores: la distancia de los agricultores al mercado, los precios recibidos por los agricultores por sus productos y la renta de la tierra…
dc.languagespa
dc.publisherMCA Libros
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceTeoría y métodos de la Geografía Cuantitativa: Libro 1: Por una Geografía de lo real
dc.subjectMODELOS
dc.subjectSIG
dc.subjectCRECIMIENTO URBANO
dc.titleAplicación de modelos de simulación de crecimiento urbano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución