dc.creatorBisso, Matías
dc.date2005
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11515
dc.identifierhttp://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2004n30-31a19/pdf_103
dc.identifierissn:2346-8971
dc.descriptionEste libro compilado por Karina Inés Ramacciotti y Adriana María Valobra se dedica a analizar desde sus páginas diversos temas de la época peronista desde la perspectiva de la historia de género. Según las propias compiladoras el título hace referencia a tres dimensiones del término “generar”: la que se refiere a la especificidad del tipo de historia que toma al género como categoría privilegiada, la que nos habla de la intención de estar construyendo algo nuevo y por último la que se asocia con la pertenencia generacional común de los autores de los artículos que componen el libro.
dc.descriptionDepartamento de Historia
dc.formatapplication/pdf
dc.format351-353
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.titleKarina Inés Ramacciotti y Adriana María Valobra (comps.), <i>Generando el peronismo. Estudios de cultura, política y género (1946-1955)</i> : Buenos Aires, Proyecto Editorial, 2004
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución