dc.creatorKahan, Emmanuel Nicolás
dc.date2003
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11490
dc.identifierhttp://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2002n28-29a06/pdf_111
dc.identifierissn:2346-8971
dc.descriptionEsta obra se presenta como un análisis que complementa aquel estudio reconocido del autor sobre los nacionalistas, realizado junto a Inés Barbero. En este se trata de percibir los momentos de pasaje de un tipo de nacionalismo amplio a uno restringido. Haciendo especial énfasis en la socio-génesis de un proyecto nacional autoritario y antidemocrático. Las características que asume la particularidad del pasaje entre estos dos modos de nacionalismo constituye materia de análisis de la constitución de identidades de grupos de opinión políticos, desde una mirada que incluye aspectos de la Historia Intelectual y Política. En el trabajo de Devoto el acento estará puesto en la vertiente restringida del concepto, definida por oposición a la versión amplia como forma de caracterizar a movimientos políticos antiliberales, a menudo autoritarios, en los cuales resulta característico el papel central otorgado a las especificidades históricas, raciales y culturales de un colectivo social definidos por relación/oposición a otros.
dc.descriptionDepartamento de Historia
dc.formatapplication/pdf
dc.format143-148
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.titleFernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución