dc.creatorPalermo, Silvana A.
dc.date2008
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11477
dc.identifierhttp://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2008n34a05/pdf_76
dc.identifierissn:2346-8971
dc.descriptionLa presente compilación nos invita a aproximarnos al trabajo femenino en un amplio arco temporal, desde el momento en que la Argentina deviene un país urbano a comienzos del siglo XX, se industrializa a mediados de la centuria hasta que se desindustrializa al calor de las nuevas orientaciones de la política económica local y de las transformaciones de la economía mundial a fines del siglo XX.
dc.descriptionDossier: El trabajo femenino en el siglo XX: nuevas miradas y planteos de la historia de la mujer y los estudios de género
dc.descriptionDepartamento de Historia
dc.formatapplication/pdf
dc.format99-109
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.subjectestudios de género
dc.subjectTrabajo de Mujeres
dc.subjectgender studies
dc.subjectestudos de gênero
dc.titleIntroducción : El trabajo femenino en el siglo XX
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución