dc.creatorLechner, Bernardo Ernesto
dc.date.accessioned2022-08-03T12:04:36Z
dc.date.accessioned2022-10-15T01:35:51Z
dc.date.available2022-08-03T12:04:36Z
dc.date.available2022-10-15T01:35:51Z
dc.date.created2022-08-03T12:04:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierLechner, Bernardo Ernesto; Hongos de la Argentina: comestibles vs. tóxicos. Hongos con laminillas y boletaceas del Partido de Pinamar; MiBo Ediciones; 1; 2021; 123
dc.identifier978-987-86-8417-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/163979
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4330651
dc.description.abstractEste libro es una guía para reconocer hongos comestibles y tóxicos que se encuentran en el Partido de Pinamar, así como también hongos que, si bien no tienen ni valor culinario ni toxicidad, se mezclan en el medio ambiente, formando parte de una red ecológica en la cual tienen una importancia crucial como descomponedores o ayudando el desarrollo de distintos tipos de plantas. Todo esto nos indica la importancia que tienen los hongos para la naturaleza. Encontrarán en este libro una guía ilustrada, sencilla, para identificar hongos con laminillas y relacionados. Se incluye una clave dicotómica con los hongos que se encuentran en la zona.
dc.languagespa
dc.publisherMiBo Ediciones
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectAGARICALES
dc.subjectBOLETACEAS
dc.subjectCOMESTIBLES
dc.subjectTÓXICOS
dc.titleHongos de la Argentina: comestibles vs. tóxicos. Hongos con laminillas y boletaceas del Partido de Pinamar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución