dc.creator | Ceruti, Maria Constanza | |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T17:03:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-15T01:22:21Z | |
dc.date.available | 2021-12-01T17:03:28Z | |
dc.date.available | 2022-10-15T01:22:21Z | |
dc.date.created | 2021-12-01T17:03:28Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.identifier | Ceruti, Maria Constanza; El macizo del Gorbea en el País Vasco: Monte sagrado, emblemático y bocinero; María Teresa Fuster; Histopía; III; 14; 6-2021; 91-97 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/147876 | |
dc.identifier | 2683-6904 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4329411 | |
dc.description.abstract | El monte Gorbea alcanza una altitud de 1482 metros sobre el nivel del mar y ha sido descripto como la más famosa montaña del País Vasco. Su cumbre es divisoria de aguas entre el Cantábrico y el Mediterráneo y divide también a las provincias de Alava y Vizcaya, siendo la cima más alta de esta última. El presente trabajo procura ahondar en la comprensión de la dimensión simbólica de este macizo en base a experiencias de campo que incluyen ascensos y observaciones en la cima principal de Gorbea y el pico Aldamin, además de testimonios de encargados del refugio de montaña, montañeros y excursionistas. Las máximas alturas se encuentran coronadas con una cruz, una imagen de la Virgen, buzones para testimonios de ascensiones deportivas y ruinas de una antigua estructura caracterizada popularmente como una capilla. La importancia asignada a este macizo en la religiosidad católica, la práctica deportiva y la mitología de Euskadi se ve subrayada históricamente por su papel político, como uno de los montes bocineros desde los cuales se llamaba a las Juntas, en la antigüedad vasca. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | María Teresa Fuster | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistopia.com/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | MONTAÑAS SAGRADAS | |
dc.subject | GORBEA | |
dc.subject | PATRIMONIO INTANGIBLE | |
dc.subject | PAIS VASCO | |
dc.title | El macizo del Gorbea en el País Vasco: Monte sagrado, emblemático y bocinero | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |