dc.creatorAguilar, Paula
dc.date2008
dc.date2009-07-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10866
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10409/pr.10409.pdf
dc.identifierissn:1669-3868
dc.descriptionA partir del análisis de un heterogéneo corpus, centrado en el cine y la literatura argentina de los 80 y los 90, Christian Gundermann explora críticamente la posibilidad de formas de resistencia a las consecuencias traumáticas del Proceso de Reorganización Nacional. Es, en el escenario de la posdictadura –como continuidad y culminación del nefasto proceso dictatorial–, que estas formas de resistencia se constituyen como “actos melancólicos”. Así, el autor articula una nueva lectura del freudiano par duelo/melancolía con teorizaciones como las de Judith Butler, Idelber Avelar y Paul Virilio, para rebatir las intervenciones críticas que han considerado la actitud melancólica de la posdictadura como síntoma de la inacción, el retraímiento o la ineficacia.
dc.descriptionPublicado en la sección "Asteriscos".
dc.descriptionCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.formatapplication/pdf
dc.format134-135
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectLetras
dc.subjectHumanidades
dc.subjectLiteratura argentina
dc.subjectEnsayos
dc.subjectReseñas de Libros
dc.titleGundermann, Christian. <i>Actos melancólicos: formas de resistencia en la posdictadura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2007, 352 p.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución