dc.creatorCutruneo, Jimena Paula
dc.date.accessioned2019-09-26T21:22:28Z
dc.date.accessioned2022-10-15T01:20:27Z
dc.date.available2019-09-26T21:22:28Z
dc.date.available2022-10-15T01:20:27Z
dc.date.created2019-09-26T21:22:28Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifierCutruneo, Jimena Paula; Herramientas proyectuales y conceptuales para la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 50; 2; 5-2015; 65-112
dc.identifier0556-5960
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/84618
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4329261
dc.description.abstractEste trabajo abordará el dispositivo vivienda mercancía moderna, entendiendo que el mismo surgió para responder a la necesidad de posicionamiento de la profesión frente al mercado inmobiliario de Rosario, en el segundo cuarto del s. XX. Este momento, signado por la creación de las primeras asociaciones profesionales, la institucionalización de la enseñanza, álgidos debates, nuevas regulaciones edilicias y políticas públicas, supuso la emergencia del arquitecto como actor protagónico del mercado inmobiliario. El objetivo principal de este trabajo es reconocer las herramientas de proyecto que aportaron estos arquitectos a la transformación tipológica de las viviendas para el mercado e identificar los insumos conceptuales de dichas herramientas, es decir, la traducción concreta del bagaje disciplinar y su adaptación a las lógicas del mercado de viviendas.
dc.description.abstractThis paper addresses the modern marketable housing device, meaning that it was created to answer the need for positioning of the profession facing the Rosario Real Estate market in the second quarter of s. XX. This moment marked by the creation of the first professional associations, the institutionalization of education, heated debates, new edilicias regulations and public policy, led to the emergence of the architect as a leading player in the real-estate market. The main objective of this paper is to recognize the tools of project that brought these architects to the typological transformation of the marketable housing and identify the conceptual inputs of such tools, that is, the concrete translation of baggage discipline and the adapting to the logic of the housing market.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7126
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUtillaje Mental
dc.subjectHerramientas de Proyecto
dc.subjectViviendas Mercancía Moderna
dc.subjectTransformaciones Tipológicas
dc.titleHerramientas proyectuales y conceptuales para la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución