Articulo
Vanni Blengino, <i>La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Prefacio de Ruggiero Romano. Traducción de Liliana Huberman, 2005, 216 p.
Autor
Bonfiglio, Florencia
Institución
Resumen
Vanni Blengino atribuye al contagio del “mal de Patagonia” la escritura de este valioso libro, publicado en italiano como Il vallo della Patagonia en el año 2003, y traducido ahora al español por el Fondo de Cultura Económica. Ciertamente, el interés por la Patagonia –que afectó por siglos a exploradores, científicos, misioneros, colonos, escritores y viajeros– ha motivado especialmente en los últimos años a historiadores y críticos literarios a explorar un objeto de investigación que, a tono con los estudios culturales, se muestra de difícil recorte y, por lo tanto, conlleva una atracción proporcional a la amplitud de sus márgenes. El aporte del estudio de Blengino (profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Roma) es, sin embargo, no la aplicación de teorías centrales o metropolitanas del Norte a un objeto latinoamericano (tendencia advertida y criticada ya por Cornejo Polar, entre otros) sino la profundización en los textos y saberes latinoamericanos centrando la mirada en personajes y espacios aún poco estudiados de la cultura latinoamericana. Publicada en la sección "Asteriscos". Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria