dc.contributorMarafioti, Roberto Cesar
dc.contributorBonnin, Juan Eduardo
dc.creatorBonnin, Juan Eduardo
dc.date.accessioned2022-05-16T19:19:34Z
dc.date.accessioned2022-10-15T00:50:50Z
dc.date.available2022-05-16T19:19:34Z
dc.date.available2022-10-15T00:50:50Z
dc.date.created2022-05-16T19:19:34Z
dc.date.issued2018
dc.identifierBonnin, Juan Eduardo; Lengua y subjetividad: Algunas miradas sobre la enunciación; Universidad Nacional de Moreno; 2018; 45-75
dc.identifier978-987-3700-86-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/157673
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4326769
dc.description.abstractEn este capítulo se presentan los antecedentes teóricos y principales desarrollos actuales de las teorías de la enunciación discursiva mediante el análisis del corpus de alocuciones en la audiencia pública por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, realizada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación en agosto de 2013.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Moreno
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157258
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unmeditora.unm.edu.ar/index.php/colecciones/biblioteca-de-comunicacion/225-voces-en-conflicto-enunciacion-y-teoria-de-la-argumentacion-en-la-audiencia-por-la-ley-de-medios
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceVoces en conflicto: Enunciación y teoría de la argumentación en la Audiencia por la Ley de Medios
dc.subjectANÁLISIS DEL DISCURSO
dc.subjectENUNCIACIÓN
dc.subjectLEY DE MEDIOS
dc.subjectDISCURSO JUDICIAL
dc.titleLengua y subjetividad: Algunas miradas sobre la enunciación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución