Argentina | info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributorCuello Pagnone, Marina Soledad
dc.creatorFranco, Bastias
dc.creatorEtchezahar, Edgardo
dc.creatorBarreiro, Alicia Viviana
dc.date.accessioned2022-07-19T17:34:33Z
dc.date.accessioned2022-10-15T00:48:48Z
dc.date.available2022-07-19T17:34:33Z
dc.date.available2022-10-15T00:48:48Z
dc.date.created2022-07-19T17:34:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifierPropiedades psicométricas de las escalas de Creencia Global en un Mundo Justo, Orientación a la Dominancia Social y Autoritarismo en una muestra de San Juan; 2º Congreso Nacional de Psicología: Construyendo saberes en tornos a los Derechos Humanos y la Salud Mental; San Luis; Argentina; 2019; 242-243
dc.identifier978-987-733-178-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/162547
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4326576
dc.description.abstractUna creciente cantidad de estudios en psicología política se han ocupado de evaluar distintas variables psicosociales asociadas con la justificación de la desigualdad. Sin embargo, a pesar de contar con escalas adaptadas y validadas en Argentina, se registran escasos antecedentes que evalúen las propiedades psicométricas de las mismas fuera de las grandes ciudades. En este trabajo se analizan las propiedades psicométricas de las escalas Creencia global en un mundo justo, Autoritarismo del ala de derechas y Orientación a la dominancia social en residentes de la provincia de San Juan, Argentina. Se trata de escalas de respuesta tipo Likert, con cinco anclajes que oscilan entre totalmente en desacuerdo y totalmente en acuerdo. Participaron del estudio 401 estudiantes, con edades comprendidas entre 18 y 47 años (M = 22,88; DT = 3,92), que asistían a alguna de las dos Universidades de mayor matrícula de mencionada provincia. El 64 % eran mujeres y el 36% varones. El análisis de fiabilidad de las tres escalas, calculada a través del Alfa de Cronbach, mostró indicadores adecuados de consistencia interna. Asimismo, el análisis factorial confirmatorio indicó que el ajuste del modelo propuesto fue aceptable para Creencia Global en un Mundo Justo (MFI = 0.90; GFI = 0.93; RMSEA = 0.12), Orientación a la Dominancia Social (GFI = .94; MFI = 0.90; RMSEA = .08) y Autoritarismo del ala de Derechas (NNFI = 0.95; CFI = .97; IFI = 0.97; RMSEA = .07). En el caso de la escala Orientación a la Dominancia Social el modelo unidimensional mostró un mejor ajuste que el bidimensional. Por último, las tres variables medidas mantuvieron entre sí relaciones significativas y en el sentido previsto, indicando una validez convergente adecuada. De esta manera, se concluye que las escalas utilizadas son instrumentos confiables para medir mencionadas variables asociadas con la justificación de las desigualdades sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Luis
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/Construyendo-saberes-en-torno-a-los-Derechos-Humanos-y-la-Salud-Mental-en-Psicologi%CC%81a-Memorias-2%C2%B0-Congreso-Nacional-de-Psicologi%CC%81a-FaPsi-UNSL.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del 2º Congreso Nacional de Psicología: Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología.
dc.subjectPROPIEDADES PSICOMETRICAS
dc.subjectESCALA DE CREENCIA GLOBAL EN UN MUNDO JUSTO
dc.subjectESCALA DE ORIENTACIÓN A LA DOMINANCIA SOCIAL
dc.subjectESCALA DE AUTORITARISMO DEL ALA DE DERECHAS
dc.titlePropiedades psicométricas de las escalas de Creencia Global en un Mundo Justo, Orientación a la Dominancia Social y Autoritarismo en una muestra de San Juan
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución