Health care and government of life in the revitalization ethos: An interdiscursive analytics of the aging process

dc.creatorRodríguez Zoya, Paula Gabriela
dc.date.accessioned2022-08-17T11:14:40Z
dc.date.accessioned2022-10-15T00:45:29Z
dc.date.available2022-08-17T11:14:40Z
dc.date.available2022-10-15T00:45:29Z
dc.date.created2022-08-17T11:14:40Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifierRodríguez Zoya, Paula Gabriela; El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 21-48
dc.identifier2250-7779
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/165734
dc.identifier2314-1174
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4326311
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es analizar el cuidado de la salud como estrategia de gobierno de la vida en el ethos de la revitalización, enmarcado en la racionalidad neoliberal. El cuidado es analizado a la luz de la categoría de cuidado de sí como tecnología de gobierno de sí. Es un trabajo de reflexión teórico-analítica basado en una investigación empírica de discursos sobre el cuidado de la salud en relación con el proceso del envejecimiento. Se desarrolla una analítica de la racionalidad neoliberal que orienta las prácticas de cuidado de la salud y gobierno de la vida a través de un entramado de tecnologías ethopolíticas de gobierno de sí, tecnologías noopolíticas de gobierno de los imaginarios y tecnologías biopolíticas de revitalización. Se conceptualizan los modos de subjetivación envejeciente y revitalizante por los cuales los sujetos son conducidos a gestionar su propio cuidado y producir su propia revitalización. Se elabora el principio de intervención temprana y oportunidad permanente como pauta organizadora del ethos neoliberal de revitalización, bajo el cual las prácticas de cuidado personal son concebidas como estrategias para el gobierno de la vida.
dc.description.abstractThis paper analyze healthcare as a strategy for government of life in the ethos of revitalization, framed in neoliberal rationality. Care is analyzed in the light of self-care as self-government technology. This work is a theoretical analysis based on an empirical investigation of discourses on health care related to the aging process. We analized the neoliberal rationality that guides the practices of healthcare and government of lifethrough a network of etho political technologies of self-government, noo political technologies of government of imaginary, and biopolitical technologies of revitalization. We conceptualized the aging and revitalizing modes of subjectivation by which the subjects are led to manage their own care and produce their own revitalization. We elaborated the principle of early intervention and permanent opportunity as an organizing pattern of the ethos of revitalization, under which the practices of personal care are conceived as strategies for government of life.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4715
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCUIDADO DE LA SALUD
dc.subjectCUIDADO DE SÍ
dc.subjectGOBIERNO DE LA VIDA
dc.subjectREVITALIZACIÓN
dc.titleEl cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
dc.titleHealth care and government of life in the revitalization ethos: An interdiscursive analytics of the aging process
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución