dc.creatorBustelo, Julieta Anahí
dc.date.accessioned2019-06-06T18:15:59Z
dc.date.accessioned2022-10-15T00:34:55Z
dc.date.available2019-06-06T18:15:59Z
dc.date.available2022-10-15T00:34:55Z
dc.date.created2019-06-06T18:15:59Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierBustelo, Julieta Anahí; Hacia una caracterización de la estructura agraria cañera de Tucumán en los inicios del primer peronismo; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; 14; 12-2014; 2-34
dc.identifier0328-5359
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/77745
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4325333
dc.description.abstractLa moderna agroindustria azucarera tucumana se constituyó a fines del siglo XIX y tuvo la particularidad de estar compuesta, entre otros sectores productivos, por un amplio grupo de productores de caña de azúcar, denominados ?cañeros independientes?. Los cañeros tucumanos mantuvieron una conflictiva relación con los industriales propietarios de ingenios, producto de la fijación del precio de la caña en cada zafra. Así, en diferentes momentos, los gobiernos provinciales y nacionales debieron intervenir para mediar en esta disputa distributiva por la renta azucarera. Los censos cañeros nacionales y las estadísticas provinciales anuales fueron las herramientas utilizadas para recabar información en pos del diseño y aplicación de esas medidas estatales. El objetivo del presente trabajo es realizar una caracterización de la estructura agraria cañera tucumana a partir del análisis de la información estadística volcada en el censo cañero de 1945. Con ello buscamos definir el agro cañero tucumano con el que se encuentra el primer peronismo al momento de desarrollar políticas estatales hacia el sector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/11/Art%C3%ADculos-cient%C3%ADficos-1-Bustelo.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCENSO
dc.subjectPERONISMO TUCUMÁN
dc.subjectCENSO
dc.subjectESTRUCTURA AGRARIA
dc.titleHacia una caracterización de la estructura agraria cañera de Tucumán en los inicios del primer peronismo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución