dc.contributorZaldúa, Graciela
dc.creatorZaldúa, Graciela
dc.creatorPawlowicz, María Pía
dc.creatorSopransi, María Belén
dc.creatorLongo, Roxana
dc.creatorLenta, María Malena
dc.date.accessioned2020-09-18T12:26:35Z
dc.date.accessioned2022-10-15T00:26:54Z
dc.date.available2020-09-18T12:26:35Z
dc.date.available2022-10-15T00:26:54Z
dc.date.created2020-09-18T12:26:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifierZaldúa, Graciela; Pawlowicz, María Pía; Sopransi, María Belén; Longo, Roxana; Lenta, María Malena; Vulneración de derechos y alternativas de exigibilidad en salud comunitaria; Teseo; 2016; 75-86
dc.identifier978-987-723-080-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/114269
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4324694
dc.description.abstractEn contextos donde se multiplican situaciones de vulnerabilidad social, puede suceder que, a pesar de aquellas, acontezcan prácticas instituyentes de exigibilidad y de justiciabilidad en salud comunitaria. Ante situaciones de vulneración de derechos, los sujetos y los colectivos atraviesan procesos de reflexividad y de participación en los que reconocen de distinto modo sus derechos y buscan mecanismos de apelación,reclamo y reconocimiento.
dc.languagespa
dc.publisherTeseo
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/14054/intervenciones-en-psicologia-social-comunitaria/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceIntervenciones en psicología social comunitaria: Territorios, actores y políticas sociales
dc.subjectDERECHOS
dc.subjectEXIGIBILIDAD
dc.subjectPSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA
dc.subjectVULNERABILIDAD
dc.titleVulneración de derechos y alternativas de exigibilidad en salud comunitaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución