dc.creatorMartínez Lestard, Pablo
dc.date1992
dc.date2011-07-11T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10207
dc.identifierhttp://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST11.html
dc.identifierissn:1515-3371
dc.descriptionCuando el Presidente de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el Sr. Gro Harlem Brundtland, Primer Ministro de Noruega, presentó el reporte "Nuestro Futuro Común" a la Asamblea General de la ONU en 1987, fue el momento en que se dio a conocer, ante el foro mundial, la idea del "desarrollo sostenible". Según Lloyd Timberlake, editor principal en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Londres), el reporte "extremista" únicamente en cuanto a la declaración de que el proceso democrático es requisito previo para el progreso sostenible, dentro de las naciones y entre los gobiernos. Es el papel de las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante ONG), el de asegurar que se logren forjar los nexos democráticos entre los pueblos y gobiernos. En este proceso descansa el potencial para el desarrollo "con futuro".
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationRelaciones Internacionales
dc.relationno. 2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.titleMedio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución