La producción forestal y la conservación de la biodiversidad en los bosques de Nothofagus en Tierra del Fuego y Patagonia Sur
Timber production and biodiversity conservation in Nothofagus forests of Tierra del Fuego and southern Patagonia
dc.creator | Martínez Pastur, Guillermo José | |
dc.creator | Peri, Pablo Luis | |
dc.creator | Lencinas, María Vanessa | |
dc.creator | Cellini, Juan Manuel | |
dc.creator | Barrera, Marcelo Daniel | |
dc.creator | Soler Esteban, Rosina Matilde | |
dc.creator | Ivancich, Horacio Simón | |
dc.creator | Mestre, Luciana Mariel | |
dc.creator | Moretto, Alicia Susana | |
dc.creator | Anderson, Christopher Brian | |
dc.creator | Pulido, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-04-08T12:55:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T23:36:23Z | |
dc.date.available | 2022-04-08T12:55:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T23:36:23Z | |
dc.date.created | 2022-04-08T12:55:24Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Martínez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Lencinas, María Vanessa; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; et al.; La producción forestal y la conservación de la biodiversidad en los bosques de Nothofagus en Tierra del Fuego y Patagonia Sur; Dunken; 2013; 155-179 | |
dc.identifier | 978-956-7173-32-7 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/154728 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4320152 | |
dc.description.abstract | Las propuestas de manejo forestal para Tierra del Fuego y Patagonia Sur se basan en el manejo silvopastoril para Nothofagus antarctica (ñire), y cortas de protección y raleo para Nothofagus pumilio (lenga). Ambas propuestas producen impactos sobre los componentes bióticos y abióticos del bosque original. El objetivo de este capítulo es analizar las propuestas de manejo, planteando alternativas que prioricen el equilibrio entre producción y conservación a partir de las investigaciones actuales. Se analizan diferentes escalas en la planificación del manejo forestal y estrategias de conservación (macro-, meso- y micro-escala), describiendo ventajas y costos incrementales de su aplicación. En particular, se describe la aplicación de la retención variable como técnica complementaria de las cortas de protección, para minimizar los impactos de la cosecha a escala de rodal sobre las variables abióticas y bióticas. Asimismo, se analiza la regeneración natural como la variable de mayor importancia en los monitoreos post-cosecha, junto con los factores limitantes del ciclo y la posterior dinámica en parcelas de investigación a largo plazo, así como los resultados de ensayos de raleos y podas comerciales. Finalmente, se describen las carencias en el conocimiento científico y técnico desarrollado hasta el presente, a los fines de mejorar la implementación del manejo forestal actual. A partir de este análisis se proponen diez desafíos a tener en cuenta para la próxima década. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Dunken | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.source | Silvicultura para los bosques de Chile | |
dc.subject | Nothofagus pumilio | |
dc.subject | Nothofagus antarctica | |
dc.subject | Manejo forestal | |
dc.subject | Silvicultura | |
dc.title | La producción forestal y la conservación de la biodiversidad en los bosques de Nothofagus en Tierra del Fuego y Patagonia Sur | |
dc.title | Timber production and biodiversity conservation in Nothofagus forests of Tierra del Fuego and southern Patagonia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro |