dc.contributorBoccardi, Facundo Gustavo
dc.contributorBoria, Adriana
dc.contributorHarrington, Claudia Alejandra
dc.creatorBoito, Maria Eugenia
dc.date.accessioned2020-06-08T19:43:05Z
dc.date.accessioned2022-10-14T23:23:35Z
dc.date.available2020-06-08T19:43:05Z
dc.date.available2022-10-14T23:23:35Z
dc.date.created2020-06-08T19:43:05Z
dc.date.issued2016
dc.identifierBoito, Maria Eugenia; Capitalismo, sensibilidad social y violencia; Centro de Estudios Avanzados; 2016; 85-104
dc.identifier978-987-1751-39-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/106898
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4319061
dc.description.abstractEn este encuentro indago el íntimo lazo entre capitalismo, sensibilidad y violencia. Para esto abordo algunas consideraciones del pensador venezolano Ludovico Silva quien ha descripto -durante la década del 70- una resultante en el largo proceso de reconfiguración de la experiencia social, en sociedades crecientemente mediatizadas y mercantilizadas: la constitución de lo que denomina Homo Homini Mercator como fe perceptual. La hipótesis que sostiene estas reflexiones indica que la violencia -expresada en formas específicas y particularizadas de la crueldad- supone un proceso de modelización permanente sobre los estados de sentir y las experiencias sociales; y que a partir de la forma perceptiva referida, podemos identificar una modalidad cruenta vuelta carne, asociada al terror dulce y crudo de la mercancía. Parto de una mirada genealógica nietzscheana para inquirir sobre la violencia y termino analizando una escena contemporánea, que expone el lugar de la mercancía como matriz de referencia de la vida social, o más precisamente, de los flujos de experiencia social en curso. Desde esta perspectiva, indagar en la forma mercancía hace posible identificar rasgos y dinámicas del violento proceso cuyo botín de guerra es el sentir de los actores sociales, en el espacio/tiempo del capitalismo contemporáneo.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Avanzados
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4779
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceGenealogías de la Violencia
dc.subjectCAPITALISMO
dc.subjectSENSIBILIDAD
dc.subjectVIOLENCIA
dc.subjectCRUELDAD
dc.titleCapitalismo, sensibilidad social y violencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución