dc.creatorPastoriza, Ana Cristina
dc.creatorSoberon, Jose Rodolfo
dc.creatorSgariglia, Melina Araceli
dc.date.accessioned2022-07-18T13:09:44Z
dc.date.accessioned2022-10-14T23:13:38Z
dc.date.available2022-07-18T13:09:44Z
dc.date.available2022-10-14T23:13:38Z
dc.date.created2022-07-18T13:09:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierPastoriza, Ana Cristina; Soberon, Jose Rodolfo; Sgariglia, Melina Araceli; Actividad antifúngica de extractos de plantas medicinales del NOA: Identificación de compuestos con actividad inhibitoria sobre Candida albicans; Publicia; 1; 2018; 108
dc.identifier978-620-2-43098-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/162311
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4318120
dc.description.abstractLas infecciones fúngicas en humanos causadas por patógenos oportunistas se acrecentaron en las dos últimas décadas. Entre ellos destacan los del género Candida, causales de infecciones sistémicas invasivas mortales. Desde la década del 50 se han desarrollado drogas con actividad antifúngica, no obstante estas terapias se ven negativamente afectadas por múltiples factores: elevada toxicidad, acción fungistática, desarrollo de cepas resistentes, elevados costes y limitado número de dianas moleculares que los antifúngicos actuales pueden atacar. Estas situaciones hacen necesaria una búsqueda seria de compuestos dotados de mayor seguridad, potencia y selectividad, y que además puedan estar al alcance de la mayoría de la población. Las plantas medicinales representan fuentes únicas de moléculas bioactivas para las investigaciones orientadas al desarrollo de drogas innovadoras.En el noroeste argentino existen especies vegetales con propiedades antifúngicas descritas en sus usos tradicionales. Entre ellas destacan: Raphanus sativus L. (Brassicaceae) y Anagallis arvensis L. (Primulaceae).Se prepararon extractos a partir de las silicuas de R. sativus y partes aéreas de A. arvensis. Los extractos etanólicos de ambas especies presentaron actividad antifúngica sobre C. albicans. Se realizó la purificación (guiada por actividad antifúngica) de los metabolitos activos, que permitió obtener la fracción G5, de A. arvensis, la cual además de poseer actividad antifúngica por sí misma, presentó una asociación sinérgica con Fluconazol en pruebas de microdilución (Concentración Inhibitoria Fraccional <0,5), lo que derivó en una combinación fungicida.Se aplicaron técnicas de espectrometría de masas, pruebas cromatográficas, y revelados de grupos funcionales, para caracterizar estructuralmente los metabolitos bioactivos de G5. Los resultados obtenidos sumados a antecedentes bibliográficos permitieron la elucidación estructural de 4 glicósidos triterpénicos derivados del ácido oleanólico: Angallisina A, B, C y Desglucoanagallosido A, siendo Anagallisina C el componente mayoritario. Dichos metabolitos serían los responsables de la actividad antifúngica ejercida por el extracto etanólico de A. arvesis sobre C. albicans.
dc.languagespa
dc.publisherPublicia
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://my.editorial-publicia.com/catalog/details/store/gb/book/978-620-2-43098-2/actividad-antif%C3%BAngica-de-extractos-de-plantas-medicinales-del-noa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectANTIFUNGICOS
dc.subjectANAGALLIS
dc.subjectRAPHANUS
dc.subjectCANDIDA
dc.titleActividad antifúngica de extractos de plantas medicinales del NOA: Identificación de compuestos con actividad inhibitoria sobre Candida albicans
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución