dc.creatorDorado, Pablo Rubén
dc.date.accessioned2021-09-21T13:13:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T22:56:06Z
dc.date.available2021-09-21T13:13:16Z
dc.date.available2022-10-14T22:56:06Z
dc.date.created2021-09-21T13:13:16Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifierDorado, Pablo Rubén; Ventajas y prejuicios de la tecnología de construcción con tierra en el NOA; Alberto Wainziger, Alina Wainziger, Nerina Wainziger; Arquitectura & construcción; 392; 5-2018; 38-41
dc.identifier1667-1473
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/140982
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4316494
dc.description.abstractDesde el punto de vista de los patronesarquitectónicos y culturales la arquitectura de tierra marca el carácter de laarquitectura rural del NOA. El aprovechamiento de los materiales y recursos disponiblesen la zona y el contexto marcado por el paradigma ecológico, son losprincipales beneficios; también es importante destacar su posibilidad como oportunidadeconómica-productiva. Se discuten prejuicios, su vínculo con  la enfermedadde Chagas, vulnerabilidad sísmica e imagen de status social.
dc.languagespa
dc.publisherAlberto Wainziger, Alina Wainziger, Nerina Wainziger
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.revistaarquitectura.com.ar
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.subjectarquitectura de tierra
dc.subjectprejuicios
dc.subjectsismo
dc.subjectchagas
dc.titleVentajas y prejuicios de la tecnología de construcción con tierra en el NOA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución