dc.creatorAlemán, Gabriela
dc.creatorVitali Bernardi, Sofia Magali
dc.date.accessioned2022-05-10T14:25:22Z
dc.date.accessioned2022-10-14T22:45:29Z
dc.date.available2022-05-10T14:25:22Z
dc.date.available2022-10-14T22:45:29Z
dc.date.created2022-05-10T14:25:22Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierAlemán, Gabriela; Vitali Bernardi, Sofia Magali; Jóvenes construyendo... ¿qué futuro?: tensiones y barreras de acceso en la implementación del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" (PJCF); Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Ichan Tecolotl; 351; 8-2021; 1-13
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/157078
dc.identifier2683-314X
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4315558
dc.description.abstractEn las últimas décadas, los y las jóvenes son quienes representan los niveles más amplios de precariedad laboral, informalidad, inestabilidad, rotación, subempleo y desempleo, afectando diferencialmente a quienes presentan mayores niveles de vulnerabilidad y pobreza (Meza, 2020; Navarrete, 2018; Mora y Oliveira, 2010). En la actualidad, esta problemática muestra su persistencia con tasas de desempleo que rondan el 18% entre los jóvenes latinoamericanos y caribeños y el 36.1% entre los mexicanos (OIT, 2018). A esto se agrega que 6 de cada 10 jóvenes se insertan en la economía informal y 20 millones de jóvenes en la región no estudian ni trabajan (OIT, 2018). Otro rasgo generalizado es la incidencia de la pobreza, que alcanza al 32.5% de los y las jóvenes latinoamericanos (Cepal, 2018). También resulta ser la población más vulnerable frente a los índices de violencia, sea como víctimas o victimarios, siendo por ello también más criminalizados. Esta situación se vio agravada por las consecuencias sociales y económicas de la pandemia generada por el Covid-19, siendo uno de los grupos más afectados frente a la pérdida de empleo, el cual ascendió a un 26% en el promedio del desempleo juvenil (OIT, 2020).Ante esta problemática se diseñaron diferentes programas estatales orientados a la inserción laboral juvenil en las diferentes regiones socioeconómicas de México, bajo diferentes enfoques y propuestas de implementación. Con la entrada en funciones de la administración de López Obrador en la presidencia de México, se implementó de manera emergente el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (PJCF), el cual es parte de una reorientación de la oferta gubernamental de programas sociales a partir de la creación de los denominados "programas prioritarios". Éste propone la inclusión de los y las jóvenes en actividades de iniciativa privada, pública o social bajo la supervisión de un tutor y el otorgamiento de una beca mensual durante un año. En este texto nos interesa contribuir al estudio de las políticas de inclusión socio-laboral dirigidas a jóvenes, a partir de realizar un análisis crítico de los principales supuestos de intervención e implementación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (PJCF). Para lo mismo nos detendremos en su diseño normativo, analizando sus reglas de operación (2019-2021); los datos provistos en su plataforma oficial y el "Diagnostico Ciudadano. Construcción y articulación de lo público" (2020).A continuación, presentaremos un recorrido por los principales supuestos y diagnósticos sobre los que se montaron los diferentes programas de inserción a escala local y posteriormente enunciamos las principales dificultades que nosotras identificamos en la implementación del PJCF.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ichan.ciesas.edu.mx/jovenes-construyendo-que-futuro-tensiones-y-barreras-de-acceso-en-la-implementacion-del-programa-jovenes-construyendo-el-futuro-pjcf/
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ichan.ciesas.edu.mx/juventudes/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPOLÍTICAS SOCIO-LABORALES
dc.subjectJÓVENES
dc.subjectIMPLEMENTACIÓN COTIDIANA
dc.subjectBARRERAS DE ACCESO
dc.titleJóvenes construyendo... ¿qué futuro?: tensiones y barreras de acceso en la implementación del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" (PJCF)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución