dc.creatorHoussay, Bernardo A.
dc.creatorHoussay, Alberto B.
dc.creatorSara, J. G.
dc.date.accessioned2021-02-16T23:25:29Z
dc.date.accessioned2022-10-14T22:18:22Z
dc.date.available2021-02-16T23:25:29Z
dc.date.available2022-10-14T22:18:22Z
dc.date.created2021-02-16T23:25:29Z
dc.date.issued1945-05
dc.identifierHoussay, Bernardo A.; Houssay, Alberto B.; Sara, J. G.; Acción del aloxano en el sapo bufo Arenarum Hensel; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXI; 1; 5-1945; 74-80
dc.identifier0037-8380
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/125755
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4313141
dc.description.abstractLa acción del aloxano sobre la glucemia ha sido muy estudiada en los mamíferos, que muestran una curva trifásica: hiperglucemia inicial de pocas horas, hipoglucemia más prolongada, hiperglucemia secundaria que a menudo es permanente. Esta substancia provoca la necrosis de las células ß de los islotes de Langerhans y por eso el animal queda diabético.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Argentina de Biología
dc.relationCiudad de Buenos Aires
dc.relationFundacion Williams.
dc.relationFundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental
dc.relationConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.relationProyecto Houssay y Leloir
dc.relationInstituto de Biología y Medicina Experimental
dc.relationAR02675-3-AC043
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHOUSSAY, BERNARDO A.
dc.subjectHOUSSAY EL INVESTIGADOR
dc.subjectPUBLICACIONES
dc.subjectISLOTES LANGERHANS
dc.subjectGLUCEMIA
dc.subjectALOXANO
dc.titleAcción del aloxano en el sapo bufo Arenarum Hensel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución