dc.creator | Houssay, Bernardo A. | |
dc.date.accessioned | 2021-02-16T23:19:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T21:45:04Z | |
dc.date.available | 2021-02-16T23:19:00Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T21:45:04Z | |
dc.date.created | 2021-02-16T23:19:00Z | |
dc.date.issued | 1944-12-30 | |
dc.identifier | Houssay, Bernardo A.; Las diabetes experimentales; Asociación Médica Argentina; Revista de la Asociación Médica Argentina; LVIII; 548; 30-12-1944; 2-15 | |
dc.identifier | 0327-1633 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/125750 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4310154 | |
dc.description.abstract | A los estudios experimentales sobre las diabetes se debe el adelanto de los conocimientos sobre la función endocrina del páncreas, el descubrimiento de la insulina y el tratamiento moderno de la diabetes. Estos estudios experimentales han traído ya luces y beneficios muy grandes y no es aventurado predecir que nos han de aportar otros no menos importantes. Nos proponemos con esta exposición transmitir a nuestros colegas dedicados al ejercicio profesional una idea de los problemas a que están abocados en este momento los investigadores que estudian la diabetes en el terreno experimental, así como los resultados obtenidos gracias a su actividad. La presentación tendrá que ser forzosamente esquemática. Excluiremos de nuestro análisis todas aquellas perturbaciones del metabolismo de los glúcidos que conducen a simples hiperglucernias transitorias (inyección o descarga funcional de adrenalina o de otras drogas u hormonas, irritación de ciertos centros nerviosos, como en el caso del pinchazo diabético, etc.). Sólo consideraremos que hay diabetes cuando la hiperglucemia es permanente y se acompaña de trastornos metabólicos profundos: hiperglucemia, glucosuria en ayunas, curva hiperglucémica experimental típica, alteración del cociente respiratorio, hipercetonemia y cetonuria, enflaquecimiento y caquexia, etc. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación Médica Argentina | |
dc.relation | Ciudad de Buenos Aires | |
dc.relation | Fundacion Williams. | |
dc.relation | Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental | |
dc.relation | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | |
dc.relation | Proyecto Houssay y Leloir | |
dc.relation | Instituto de Biología y Medicina Experimental | |
dc.relation | AR02675-3-AC0075 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | HOUSSAY, BERNARDO A. | |
dc.subject | HOUSSAY EL INVESTIGADOR | |
dc.subject | PUBLICACIONES | |
dc.subject | DIABETES PANCREATICA | |
dc.subject | INSULINA | |
dc.subject | DIABETES EXPERIMENTALES TIPOLOGIA | |
dc.title | Las diabetes experimentales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |