dc.creatorAguilar, Paula Lucia
dc.creatorBacci, Claudia
dc.creatorFernandez Cordero, Maria Laura
dc.creatorInsausti, Santiago Joaquin
dc.creatorPeller, Mariela
dc.creatorOberti, Alejandra
dc.date.accessioned2021-08-11T14:53:00Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:34:50Z
dc.date.available2021-08-11T14:53:00Z
dc.date.available2022-10-14T21:34:50Z
dc.date.created2021-08-11T14:53:00Z
dc.date.issued2009-11
dc.identifierAguilar, Paula Lucia; Bacci, Claudia; Fernandez Cordero, Maria Laura; Insausti, Santiago Joaquin; Peller, Mariela; et al.; La sociología en el tocador: Apuntes sobre una intervención estético-política; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 74-3; 11-2009; 20-22
dc.identifier1666-7301
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/138154
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4309224
dc.description.abstractEste artículo analiza las implicancias que para la Facultad de Ciencias Sociales tuvo la realización a fines de Abril de 2009 de una performance artística llamada Baño Revolution que consistió en la intervención sobre la clásica señalética de los baños. En esa ocasión, el conocido cartel con los íconos binarios que indican la identidad femenino-masculina, fue remplazado por una multiplicidad de coloridas siluetas que descolocaba a la parejita auto-excluyente que conocemos tan bien. Esta acción se proponía borrar los efectos la de la binariedad impuesta, al tiempo que la visibilizaba provocativamente, transformando los baños en espacios de una universalidad que pretendía incluir todos los cuerpos y todos los géneros. Cuando nos propusieron escribir sobre el tema Diversidad sexual para la revista de la Facultad, nos pareció importante recuperar este debate, no tanto por la cuestión en sí misma o por lo relevante o no de tener baños marcados genéricamente, sino porque pensamos que la impugnación a lo apropiado o conveniente, o incluso lo relevante de esa intervención abre algunas cuestiones a la reflexión y el debate que queremos recuperar aquí.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/publicaciones/revista-ciencias-sociales-2/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstética
dc.subjectPolítica
dc.subjectUniversidad
dc.subjectSexualidades
dc.titleLa sociología en el tocador: Apuntes sobre una intervención estético-política
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución