dc.creatorSchiavoni, Otilia Margarita G.
dc.date.accessioned2021-11-29T11:26:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:28:53Z
dc.date.available2021-11-29T11:26:08Z
dc.date.available2022-10-14T21:28:53Z
dc.date.created2021-11-29T11:26:08Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifierSchiavoni, Otilia Margarita G.; Familias de plantas y familias de humanos: la hibridación doméstica; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 47; 12-2018; 161-177
dc.identifier0328-3186
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/147586
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4308733
dc.description.abstractEl tema de este trabajo son los procesos de formación de familias de vegetales y de humanos. A partir de una experiencia de desarrollo encaminadaa mejorar las variedades de maíces criollos de pequeños productores delnordeste argentino, la descripción se centra en el lazo de contigüidad queasocia tanto las plantas alimenticias nativas como los grupos domésticoshumanos, en conjuntos multidimensionales cuya cohesión descansa ensemejanzas y diferencias entrecruzadas. Las acciones de desarrollo establecen nuevos modos de asociación, basados en la posesión de rasgos seleccionados, instituyendo genealogías de vegetales y de humanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/34
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDOMESTICACION
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectGENEALOGIA
dc.titleFamilias de plantas y familias de humanos: la hibridación doméstica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución