dc.creator | Fernández, Claudia Nélida | |
dc.date | 2011 | |
dc.date | 2012-03-06T03:00:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8782 | |
dc.identifier | issn:0328-1205 | |
dc.description | De entre las obras de Platón, muy probablemente el Timeo sea el texto más desconcertante, al menos si nos atenemos a los profusos estudios interpretativos que la tradición posterior nos ha legado de él. Las diferentes lecturas que se suceden desde el primer comentario de Crantor (s. IV-III a.C.) hasta las más recientes exégesis de Cornford (Londres, 1937) o Brisson (París, 1992), para citar solo dos ejemplos, han llamado la atención sobre los complejos sistemas de paralelismos que el Timeo traza, entre el universo y el discurso, entre el microcosmos (hombre) y el macrocosmos (universo), colocando a la pólis en situación de gozne. Los temas que aborda no son simples; el Timeo propone un modelo matemático del universo que Platón construye en líneas generales de acuerdo con el método hipotético-deductivo utilizado hoy en el ámbito de la cosmología. | |
dc.description | Centro de Estudios Helénicos | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 145-149 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
dc.subject | Humanidades | |
dc.subject | Letras | |
dc.subject | Platón; Timeo; cosmogonia | |
dc.subject | Reseña de Libros | |
dc.subject | Filología | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.title | José María Zamora Calvo, <i>Platón, Timeo (edición bilingüe)</i>. Con notas a la traducción y anexos de Luc Brisson : Madrid, Abada, 2010, 474 pp. | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Revision | |