dc.creatorNápoli, Juan Tobías
dc.date2007
dc.date2009-12-10T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8732
dc.identifierissn:0328-1205
dc.descriptionThalia Papadopoulou es una joven Lecturer in Greek en la Universidad de Ioannina. Tiene ya numerosas publicaciones sobre la tragedia griega en general, y sobre la euripidea en particular. El libro que comentamos constituye una versión revisada de su tesis de doctorado, dirigida por Pat Easterling. Este estudio, fuertemente especializado, reflexiona acerca del lugar que ocupa el drama de Eurípides en el contexto del drama griego y de la sociedad ateniense del siglo V y está basado en un profundo análisis de Heracles, una tragedia subestimada que, según arguye Papadopoulou, representa tal vez una de las obras más espectaculares de nuestro trágico en términos de los efectos emocional e intelectual que provoca, de su estructura, de las características narrativas implicadas, de la retórica utilizada, de las complejidades de su puesta en escena y de las dificultades para comprender la recepción de su audiencia originaria.
dc.descriptionCentro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
dc.formatapplication/pdf
dc.format143-145
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectLetras
dc.subjectHumanidades
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectDrama
dc.titleThalia Papadopoulou. <i>Heracles and Euripidean Tragedy</i> : Cambridge University Press, Cambridge, 2005, xi + 229 pp.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución