dc.creatorGarcía, Pablo Ariel
dc.date2018-03-01
dc.date.accessioned2022-10-14T21:13:55Z
dc.date.available2022-10-14T21:13:55Z
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2411/1/PB_Garc%C3%ADa.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4307385
dc.descriptionEl asentamiento está fundado sobre tierras que pertenecieron a un basural. En la actualidad existen restos de basura urbana, industrial y patógena, a ello se suma la carencia de servicios públicos básicos como recolección de basura, agua potable, energía eléctrica, recolección de excretas. El lugar es un asentamiento clandestino y ha sido declarado por las universidades Católica, Tecnológica y Nacional de Córdoba como un lugar incompatible con la vida humana. El Proyecto ofrece actividades de prevención y promoción y asistencia en salud por medio de ferias de salud, atención odontológica en niños, talleres de salud bucal, de accidentes en el hogar, desaneamiento y tratamiento de la basura, campañas de vacunación, control de signos vitales, talleres de educación sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
dc.descriptionFil: García, Pablo Ariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2411/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceGarcía, Pablo Ariel (2018) Acciones de educación en salud en Barrio Nuestro Hogar III. [Proyecto de proyección social]
dc.subjectR Medicina (General)
dc.subjectRA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva
dc.titleAcciones de educación en salud en Barrio Nuestro Hogar III
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución